NUESTRAS LETRAS
2016
URUGUAYO QUE TE HAS IDO
No se conocen distancias cuando mi voz se hace tuya
la que te lleva hasta el barrio que vos prefieras cantando murga,la misma voz que acompaña si alguna lágrima se te escapa
volvé con el pensamiento y a la tristeza poné una tapa.
No creas en la distancia si vos pensás en volver
uruguayo que te has ido seguís aquí sin saber
en el tango, la milonga y en noches de carnaval.
Podés viajar ahora mismo, bien liviano de equipaje
sentate cómodamente en el lugar por vos preferido
cerrá los ojos mi hermano que el Uruguay ya es uno contigo.
Estribillo
en Cerro sigue cuidando a la bahía como a la Teja
la Aduana vive de noche como ha vivido desde pequeña
entrá al Mercado del Puerto si pica el hambre la sed te apremia.
Estribillo
por la feria de Belloni o a visitar la Virgen de Lourdes
cruzá toda la ciudad mirando en detalle lo que ha cambiado
la feria Tristán Narvaja es un paseo casi obligado.
Estribillo
la Unión te espera temprano, 8 de Octubre y sus negocios
Malvín, el Parque Rodó, el Paso, Lezica, Colón, Maroñas
o el lugar que vos elijas solo es cuestión de usar la memoria.
Estribillo
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Vengo de un sitio perdido en el sur
Entre gallegos gitanos Soy el criollo mestizo y cantor
Madre milonga llorando su amor
Padre tambor africano
Y el paso doble de un barco a vapor
En el se alegra gitanos
Vi mis ojos corazon late a tiempo de camion
Diarios feria y mostrador
Bohemio y reo
Echo a punta de tambor
Echo a trunca y bandoleon
Murga canto y trilofon
Montevideo!
Laila laila laila lairararara
Laila laila laila lairararira
Vengo de un sitio Perdido en el sur
Entre gallegos gitanos
Soy el criollo mestizo y cantor
Que se acuno con el tango compadron
Madre milonga llorando su amor
Padre tambor africano
Y el paso doble de un barco a vapor
En el se alegra gitanos
Vi mis ojos corazon late a tiempo de camion
Diarios feria y mostrador
Bohemio y reo
Echo a punta de tambor
Echo a trunca y bandoleon
Murga canto y trilofon
Montevideo!
Laila laila laila lairararara
Laila laila laila lairarariraaquí...
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL MURGUERO ORIENTAL
La noche azul., melancolía de los días de un febrero q se fué..
colgando un tul, en el perchero del ayer...perdido
fotos prisioneras en el fondo de un baúl, mi eterna cruz
la noche azul
En el camión, el estribillo latiguillo y un antiguo pericon
el mostrador, con el veneno del licor maldito.
guapos y bandidos bajo un código de honor
mi corazón, en el camión
(A dúo)
soy el murguero oriental,
el cantor de arraval
callejero q soño
un dios, de arpillera y papel.
q me hicieron nacer, murguero.....
murguero y oriental
(coro)
lailailailailailalalai......
laira la
el tiempo cambia el escenario
y solo queda un mapa en extincion
buscando un coro legendario
en el profundo sueño de un león
la maravilla de un legado
cantado a gritos de pregon
las lucecitas del tablado
y el fuego sagrado q va por la canción
que resucita y dice soy...
el murguero oriental
el cantor de arraval
callejero, q soño, un dios
de arpillera y papel
q me hicieron nacer
murguero....murguero y oriental
lailailalalalalailalalalalilalalai
repite desde el principio con el coro
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL UMBRAL-
Cada uno carga con su alma y con su cruz
Para dar batalla en las tormentas
*coro*
Cada uno carga con las sombras y la luz
Tras de los espejos que se enfrentan
Y en la brevedad, de la eternidad
Cada hombre elije su destino
Justo en el umbral donde el bien y el mal
Echan a la suerte los caminos
Larairairairara Larairairairara Larairairairara Larairairairara
*coro*
Y en la brevedad, de la eternidad
*pablo bilinch*
Cada hombre elije su destino
Justo en el umbral donde el bien y el mal
Echan a la suerte los caminos
*coro*
Y en la brevedad, de la eternidad
*pablo bilinch*
Cada hombre elije su destino
Justo en el umbral donde el bien y el mal
Echan a la suerteee los caminoooooss
Justo en el umbral
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA COMEDIA DEL HOMBRE-
Luz crepuscular, rojo vitral sobre el mundo.
Otra noche azul, abre su manto de añil.Se vuelve a encender, las lucecitas de la bacanal.
Y los bufones serán, reyes de cartón en la comedia del hombre:
huestes en la grey, de un dios pagano y brutal.
Descuelgan su disfraz, los trovadores con cara de cal,
oro y diamantes, tendrán, solo por un carnaval.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA NIEBLA -
SOLITA EN UN RINCÓN
DE UN TIEMPO QUE MURIÓ
HACE ALGÚN TIEMPO ATRÁS
SIN HORAS NI RELOJ.
AUSENTE EN ESE VALS
DE CÍNICO COMPÁS
BAILANDO EN UN MONTÓN
DE NIEBLA Y SOLEDAD.
Y YO NO SÉ NO SÉ COMO LLEGAR
Y SOLO SÉ TAN SOLO SÉ CANTAR
Y AGRADECER QUE PUEDO RECORDAR
TUS CARICIAS PIEL DE SOL Y TERCIOPELO
PERDIDA ENTRE TU PIEL
SE RIE TU NIÑEZ
SE RIE Y VOS TE VAS
TE ABRAZO DONDE ESTÉS
Y YO NO SÉ CÓMO LLEGAR
Y SOLO SÉ TAN SOLO SÉ CANTAR
Y AGRADECER QUE PUDE DISFRUTAR
DE TUS MIMOS DE BUDÍN Y CARAMELO
DE TUS MIMOS DE BUDÍN Y CARAMELO
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DESCOLGANDO EL CIELO
Mezcla de agua dulce
Mezcla de agua y sal
Aldea dentro de esta aldea universal
Mezcla de inmigrantes
Tano y español
Milonga, candombe
Murga y rocanrol
Nunca favoritos
Siempre desde atrás
Milagro que nos abraza
En el minuto virinal
Soy,
Celeste soy
Soy,
Celeste (X2)
Somos de la sangre
Del Maracaná
Y somos la locura
Que picó el penal
Con el viento en contra
Metiendo pedal
Repecho y bajada
Desde el litoral
Descolgando el cielo
Tres millones van
Color que ilumina sueños
Orgullo de identidad
Soy,
Celeste soy
Soy,
Celeste (X2)
Descolgando el cielo
Tres millones van
Color que ilumina sueños
Orgullo de identidad
Descolgando el cielo
Tres millones van
Color que ilumina sueños (X6)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SALUDO A LOS BARRIOS
Malvin...
Vieja barriada sin fin...
Junto al Buceo sientan el latir
Viejo Palermo Barrio Sur gentil
Jacinto Vera es nuestra voz
El pantanoso con amor.
Cordón...
Cerrito lindo, hermosa Comercial
Reducto franco y la Villa Muñoz
Entrelacemos el cantar
Punta Carretas se unirá.
En Carrasco será
Tal vez Nuevo París
Uniremos el canto adquirido.
Goes, Brazo Oriental
Capurrense feliz
Llegaremos al Sayago amigo.
Viene...
Paso Molino hemos de recordar
Sus verdes prados que nos vio pasar
De algún domingo que faltó
La chiquilina del lugar.
Llegar...
A nuestro hermano grande Belvedere
La misma brisa impulsa el Cerro fiel
Villa Española y Peñarol
Aguada hermosa que acunó.
En su pecho el soñar
De aquel que ha de mirar
No esperaba ser tan bienvenido.
Y a Maroñas triunfar
Con la Aguada en total
Nuestros lazos ya están definidos.
Borro, Píria y La Unión
Aires Puros, Colón
Piedras Blancas sentirá el latido.
Por ser...
Lalalalalalalaila
En Carrasco será
Tal vez Nuevo París
Uniremos el canto adquirido.
Goes, Brazo Oriental
Capurrense feliz
Llegaremos al Sayago amigo.
Por ser.... ¡Del Carnaval!
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
QUE EL LETRISTA NO SE OLVIDE-
Que el letrista no se olvide de los versos de Gamero,
de beber alguna copa reventada a su salud
que el letrista no se olvide de comprarse cigarrillos
y pitarle un par de versos del glorioso Guruyú.
Que el letrista no se olvide del aumento del boleto,
de agarrar la ventanilla y vivir la realidad.
Que el letrista no se olvide de la hinchada del Basañez,
esa que los periodistas titulan parcialidad.
Que el letrista no se olvide de las barras trasnochadas
que recorren madrugadas tapizando la ciudad
que el letrista no se olvide de los mil pegatineros
que han pasado más de una en alguna seccional.
Que el letrista no se olvide de los lunes de mañana
cuando el verdadero guapo se levanta sin chistar
que el letrista no se olvide de los hombres de corbata
que quisieron ser murgistas y no fueron a ensayar.
Que el letrista no se olvide de las madres del Pereyra,
que recuerde las tristezas de los locos del Millán.
Que el letrista no se olvide de los versos de Gagliardi,
de los bailes de la IASA y el estilo de Roldán.
Que el letrista no se olvide de jugarle a las tres cifras
para ver si se endereza y se puede dedicar
a escribir versos de murga frente a un plato de buseca
y mandarse alguna letra en honor al carnaval.
Que el letrista no se olvide de los cuzcos marca perro,
de los gritos de la feria y del Parque Durandeau
que el letrista no se olvide de la heroica minifalda,
del piropo que cosecha trepadita en el cordón.
Que el letrista no se olvide en el quinto día del año
de ponerle pasto y agua al camello de Melchor
que el letrista no se olvide de los líos de la Extra,
de las noches de la Vasca, de los tangos de Clarín
de la marcha de la vuelta, de la voz del Pepe Guerra
pica, pica envenenada cuando agarra el adoquín.
No te olvides de cantarle a los cracks que no llegaron,
dedicarle alguna estrofa al borracho y su amistad,
y no vayas a olvidarte que en lugar de tanto verso
cuantas veces el silencio es la voz de la verdad.
Que el letrista no se olvide de arrimarse al veterano,
de escuchar la rebeldía de negarse a obedecer
que no quede en el tintero, que no quede en el tintero,
que no quede en el tintero lo que falta por hacer,
que no quede en el tintero lo que resta por hacer.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL GORRIÓN-
Soy el novio de la luna
Esta noche bacanal
Brilla el cielo constelado
Vivo enamorado para enamorar
Soy un gorrión
Soy un bufón
Que cantando alegre va
De polizón
En un camión
Que atraviesa la ciudad
Tengo estrellas en las manos
Y en tus ojos claridad
Soy el hijo de los vientos
Que abre el firmamento cada carnaval
Soy un gorrión
Soy un bufón
Que cantando alegre va
De polizón
En un camión
Que atraviesa la ciudad
Traigo pájaros azules
Y una flor en el ojal
Robo besos de princesas
Tengo una promesa para regresar
Soy un gorrión
Soy un bufón
Que cantando alegre va
De polizón
En un camión
Que atra
----------------------------------------------------------------------------------------------------
MURGANDIA SALUDO 2015
FANTÁSTICO ...IDEAL UN MUNDO GENIAL
EN EL UNIVERSO,LE VAMOS A MOSTRAR
QUE LE HAGA PENSAR ..QUE OTRA VEZ VOLVEMOS
VOLVEMOS AL CARNAVAL
VAMOS A VIAJAR BUSCANDO EL LADO DEL REVERSO
VAMOS A DEJAR VOLAR NUESTRA IMAGINACIÓNN
VAMOS A INTENTAR HACER REIR OTRA VEZ
VAMOS A COLARNOS EN UN MUNDO AL REVEZ
LA ACTUALIDAD ATACA SIN COMPASIO´N
HAY QUE PONER MAS MURGA EN EL CORAZON
CON UN EJERCITO BUFÓN PARA LUCHAR
Y LAS SONRISAS QUE SE PUEDAN JUNTAR
ACOMPAÑENOS EN ESTE VIAJE
LA OTRA CARA DE LA REALIDAD
SOLO ES NECESARIO ESTAR UN POCO LOCOS
NO PONER BARRERAS PARA SOÑAR
IMAGINA UN MUNDO COMO QUIERAS
ALLI TODO SE PODR´ÇA LOGRAR
FANTASEANDO JUNTOS UNA MURGA NUEVA
QUE VIVA ESTE AÑO EL CARNAVAL
QUE VIVA ESTE AÑO EL CARNAVAL
CARNAVAL.....
TE AGRADESCO POR DEJARME LLEGAR
A TU FIESTA Y COMPARTIR CON DIOS MOMO
LA ALEGRÍA Y LA FELICIDAD
A CANTAR ....A PELEARLE A LA VIDA
ESPERANZAS PERDIDAS QUE ....
VAN QUEDANDOSE GRIS... SIN CLARIDAD
CON COLOR....CON INTENSO COLOR) TUS PAYASOS GUERREROS
IR PINTANDO LOS CIELOS DE
LUMINOSOS COLORES DE LIBERTAD-
letra IGNACIO LEZICA
----------------------------------------------------------
CUPLE DE LA COMUNIDAD 2015
LO PRINCIPAL ES QUE EL VECINO SEA BUENITO
QUE NO HAGA RUIDO NI HAGA FIESTAS PA EMPEZAR
QUE PAGUE EN FECHA CADA VEZ EL DINERITO
CON LAS DERRAMAS Y LIMPIEZA DEL PORTAL
PARA NOSOTROS ES MEJOR QUE SEA INQUILINO
PARA PODER JODERLO A GUSTO Y A PLACER
PODES QUEJARTE CON EL DUEÑO DE ESE PISO
DECIRLES QUE ES MALA PERSONA ....QUE JODER¡¡
SUELE PASAR QUE LOS VECINOS TENGAN CHICOS
QUE GRITAN JUEGAN Y NO PARAN DE LLORAR
SERIÁ IDEAL QUE LOS CHAVALES FUERAN MUDOS
PARA QUE EL RUIDO NO LES LLEGUE A MOLESTAR-
AL VER LA EDAD DE LOS HIJOS DE LOS VECINOS
YO LE ASEGURO LO PEOR QUE PUEDE HABER
ES CUÁNDO ENTRE ELLOS HAY ALGÚN ADOLESCENTE
CASTIGO HORRIBLE QUE NO QUEREMOS TENER
CON SUS AMIUGOS ....SI
CON SUS AMIUGOS NO¡¡
CON SUS AMIGOS COMEN PIPAS EN LA ENTRADA
SENTADOS TODOS SIEMPRE EN EL ESCALON
Y TE DEJÁN CON LA CABEZA DANDO VUELTAS
CUANDO A LOS PORROS LES SENTIMOS EL OLOR¡¡
SI TIENEN PERRO NOS LLEGA A JODER MUCHO
LADRANDO CUÁNDO PUEDEN ALGO ESCUCHAR
NUESTRO CONSEJO ES QUE SE CAMBIE LA MASCOTA
O ALGUN CUADRITO DE ALGU´N CGHUCHO ES LO IDEAL
SI ES DIVORCIADO SI...
SI ESTÁ CASADO SI...
SI ES DIVORCIADO LE PODEMOS METER MANO
SI ESTÁ CASADO A LO MEJOR NO VA A QUERER
QUIZAS SI ES VIUDO ESTE SOLITO
Y ABURRIDO
SI ESTÁ SOLTERO LO MEJOR QUE PUEDE HABER-
ALGUNOS TOMAN CON NOSOTROS REPRESALIAS
DE MALA GENTE QUE SON PARA MOLESTAR
Y HASTA NOS PONEN LOCTITE EN LA CERRADURA
O NOS ESCUPEN LA MIRILLA A L PASAR
NOSOTROS LAS DAMAS MAYORES DE LA FINCA
QUE CONVIVIMOS CON AMOR Y DIGNIDAD
Y RESPÈTAMOS A TODOS NUESTROS VECINOS
LOS ACEPATAMOS A CUALQUIERA POR IGUAL.....
LETRA MARCELA CABRERA
RETIRADA 2017
música Clara
Termina la función es despedida la murga canta su canción final
se quiebra nuestra voz en la partida nos vamos hasta el otro carnaval
Un tierno lagrimón en las mejillas se lleva la pintura que quedo del rostro
emocionado del murguista que canta la nostalgia de un adiós
CORO
Se queda quietecita en un rincón y sueña con volver al barrio
vestida con caricias y ternuras que una madre que una novia le bordó
Un tierno lagrimón en las mejillas se lleva la pintura que quedo
del rostro emocionado del murguista que canta la nostalgia del adiós
se aleja tarareando su canción, la murga volverá con Momo
trayendo ramilletes de ilusiones, volveremos cuando vuelva el carnaval....
(a mi me gustaría recitado con emoción y sentimiento)
Con la murga en la piel y en la sangre la sonrisa en la cara pintada con las manos palomas al cielo Murgandía es un pájaro y canta-
Se acallan las voces del canto murguero la noche se lleva las caras pintadas,
la murga despliega sus alas paloma y abriga nostalgias en su retirada.
Se marcha la murga camino del alba buscando las tibias caricias del sol
y en la madrugada solito el silencio oculta su pena tras un lagrimon
Del arco iris tomaremos sus colores con primaveras pintaremos el amor
le quitaremos al invierno sus tristezas con el verano volverá nuestra canción
Con el otoño que desnuda los paisajes intentaremos en las hojas encontrar
todos los cuentos que en las ramas cuenta el viento para vestirlos otra vez de carnaval.
Coro
Nuestra ilusión será volver a los tablados así lo haremos y con todo el corazón
y cantaremos para ustedes con el alma a flor de piel compartiremos el amor.
Y en ese adiós les prometemos el regreso con esperanzas con sonrisas y una flor
Hoy murgandía te regala una caricia para entregarla con la última canción
Llego la hora de cantar la retirada a vos barriada te ofrendamos la canción
se va la murga pero deja en el tablado la palpitante golondrina de su voz
Por ti cantamos la canción de despedida y tocaremos otra vez marcha camión
nos volveremos a encontrar cuando en la esquina la serpentina se descuelgue de un balcón.
Y el corazón vuelve a estallar se mueve la pasión al terminar
cantando murgandia ya se va para cantarte en carnaval
presencia que se hace fundamental para traer la voz del desigual
al defender cantando la ilusión de la igualdad
SE VA ...SE VA...SE VA MURGANDIA YA VAAAAAAAAA.......
AUTOR-CARLOS FULCO
Saludo 2017
Hablado
De los tonos infinitos del paisaje natural los mas brillantes colores,
Momo quiso conjuntar.
Oyendo cantar los pajaros que vuelan en libertad,.
uniendo todos sus trinos formo un coro sin igual.
Luego viendo a una paloma volar volar y volar
en las manos del murguista puso una paloma igual .
Después le pinto la cara,le regalo una ilusion y señalando al tablado de esta forma les hablo.
Desde ahora son murguistas y la murga es alegria,tendran que inventar la farsa para que la gente ria .
bombo plato y redoblante!! ya comiencen a tocar.
Vamos !! a cantar muchachos es tiempo de carnaval!!
Y el tiempo se detuvo en una esquina
cuando febrero se escapo del almanaque
y una lluvia de alocadas serpentinas
envuelve la noche con donaire.
La murga palpita en el tablado
estrenando traje nuevo y maquillaje
solo falta que traspase los umbrales
del reino de momo y que cante
Llego el tiempo carnaval de los murgueros
que alimenta pajarillos e ilusiones
palpitando en el alma de la gente
anidando en sus propios corazones.
Con la murga en el alma nacimos
con lamurga en la sangre y la piel
hoy febrero nos cumple este sueño
y aqui estamos soñando con el
A la esquina del barrio que un dia
fue testigo de nuestra niñez.
Con la murga metida en el alma
nuestro canto nos vuelve otra vez
Una marcha camion y unos versos
pintaran de olor fantasia
este mundo real de los hombres
con amor en la voz y alegria
Hay un eco de canto murguero
que se agranda con el carnaval
y en la cara pintada de murga
que ya nadie podra despintar
Colgadita del azul del cielo
la luna muy blanca y redonda
con sus hilos de luz va quitando
al tablado su manto de sombras
A la noche la murga dispara
andanadas de versos y canta,
son los versos que nacen del barrio
, versos pajaros en nuestras gargantas...
( .Aqui estamos, somos tu murga que regresa y al volver, se ha pintado la cara de nuevo como la pintara ayer
.Es lamurgaaaa tan tuya y tan miaaa en un vuelo feliz y total que te pinta con su fantasia las historias del mundo real.
quitara de todos los cuentos!! la tristeza de un triste final. por tu sueño Murgandia canta,....Vuelve y canta otro carnaval!!!. Autor-CARLOS FULCO
2DO SALUDO 2017
clarinada
Hoy renace carnaval .....son voces enamoradas
son voces enamoradas ...que hoy te vienen a cantar
Con alma de ruiseñor queremos a ti contarte
que venimos de Gandía ,allí pasa nuestra vida
lo hacemos con mucho amor
Transitar en los tablados
es un sueño recurrente y encontramos mucha gente
bien dispuesta y muy conciente queriendo comunicar
no se si te va a gustar ,pero haremos lo posible de que
cantes con nosotros y puedas participar.
Hoy queremos verte sonreir
aquí no hay fantasmas para ver
hay solo farsantes de camión
jilgeros disfonicos de andar-
Dicen que hay un dios que nos creó
que nadie ha visto yo no se
pero hay una fuerza superioroor
que llena febrero de placer
Aquí no hay nadie
hay solo farsantes
aquí no hay nadie que al niño lo espante
aquí ponemos todo lo que somos
como uruguayos codo con codo
Solo te pido dame tu sonriza
solo te pido no vayas de priza
el tiempo vuela vamos a jugarlo
como si fuera una rayuela
Hace años ya ,,,,dejamos el barrio, con cuanto dolor nos fuimos marchando
jurando volver... para renacer ...sentis a la vez .... tristesa alegrias.... llegando a sentir
que ya no hay mas vida.... ,pero el carnaval..... nos vuelve a juntar.....
hoy dios momo vuelve a empezar
de Gandía voz de uruguay
Y el corazon vuelve a estallar se mueve la pasión al comenzar
cantando murgandia ya llegó para cantarte en carnaval
presencia que se hace fundamental para traer la voz del desigual
al defender cantando la ilusión de la igualdad
Llegó...Llegó...LLEGÓ MURGANDIA YA LLEGÓOOOO.........
letra ANDRÉS VEGA
2017
CLARINADA
(Musica - caminito soleado -tango)
Parte del alma una estrofa que al cielo estremece....
Murgandía florece.... retoñó el carnaval....
Busca el aplauso del barrio su voz elocuente....
criticona, insolente, le ofrenda un saludo.. muy protocolar.
coro
-Somos gorriones de esquinas que en las marquesinas buscan su lugar
somos como golondrinas que vuelven al nido para retoñar
somos el canto del pueblo que trina a los vientos su voz estridente.
Somos la sangre caliente que empuja en el pecho la voz de mi gente,
somos el sueño de pocos que un día de muchos seguro será
somos el grito fraterno que canta mi pueblo cada carnaval
ya Murgandía te deja esta linda historia para recordar
de donde nace aquel canto lleno de nostalgia de nuestro uruguay.
(hablado)
La historia que aquí traemos les sonará peculiar,
una historia de uruguayos que justo ha nacido acá.
Año del 1900 ha llegado a conquistar
Con un aire de zarzuela o chirigota quizás
La Llamada Gaditana pisó tierra en Uruguay
Buscando llenar teatros, de alta alcurnia social,
se han quedao esperando.... pues nadie quiso pagar......
Y así fue que ganan calle y a cantar en los tablados
regordeándose del éxito entre nuestra clase obrera
Mucho Éxito!!! Mucho éxito,
Mucho éxito en la juerga de burdeles y tabernas.
Y ha pasado lo esperado que tenía que pasar.
Despilfarraron ingresos en vicios de por allá
y terminan mendigando para poder regresar.
La cuestión es que sembraron arte música y estilo
Y uruguayos imitamos..... tan solo... lo de los vicios.
Así fue que en son de burla o de sátira quizás
En Uruguay ha nacido Gaditana que se va !!!
Música (Despedida del gran tuleque )
(clarinada)
( ropa harapos ,con tapas de ollas y baldes viejos entran )
Carnaval, carnaval, carnaval,
La murga Gaditana se va ....
Y dejamos .... ( mucho estilo...mucha arte ... mucho pisha...) uno cada
salú carnaval ¡¡
(repite clarinada)
Carnaval, carnaval, carnaval,
La murga Gaditana se va ....
Y dejamos .... ( Muchos hijos.... muchos vicios... muchos vasos, muchos vasos, muchos vasos.. bien vacíos.)
(Nota: la idea es sacar vasos e ir brindando hasta quedar representando borrachos)
Música: Vasos vacíos. Fabulosos Cadillacs( desde el estribillo donde dice: siempre habrá vasos vacíos....)
Siempre habrá vasos vacíos (oooo)cuando un gaditano se vá
Pero ojo que a los uruguayos nos va bien chupar
Levanta tu copa compai que viva el arte popular
Y brindemos, brindemos, brindemos, ( salú carnaval)*
*(Nota: se repite misma tonalidad y arreglo del último verso anterior)
Y brindemos juntos por mi arte ...
y brindemos juntos por mi arte....
y brindemos juntos por miarteeee
( el baño 'onde estááááááá)
(Nota: vuelve al principio del mismo tema donde dice: "no sé en qué día estoy solo sé que te vi salir......) (Hacen 2 versos cada uno)
No sé ni en qué teatro estoy, no sé si hay que entrar o salir
brindé tantas veces aquí que se me ha volao el guión.
Yo dije ensayemos con agua y han puesto un tinto de temer
ya tengo morada la trompa la prótesis negra también.
Mis tripas se están revolviendo, quizás ya lo empiezan a oler,
perdón si me salgo de letra pero creo que me cagué.
Mañana cuando me levante borracho y desparramau
sintiendo el calor de esta gente y es solo que estoy todo meau.
Siempre habrá vasos vacíos(oooo) cuando un gaditano se vá
Pero ojo que los uruguayos nos va bien chupar
Levanta tu copa compai que viva el arte popular
Y brindemos, brindemos, brindemos, salú carnaval.
Hablado
Y esta historia continuará ....ya que es parte de nuestro espectáculo 2017 porque los Gaditanos se casaron, tubieron hijos ,esos hijos se hicieron murguistas y esos murguistas fueron escribiendo canciones ,canciones que nos acompañaron a lo largo de nuestra vida y que murgandia... los invita a escuchar y cantar con nosotros.
LETRA:ANGEL RAMIREZ
El lugar correcto para el titular
Introduce aquí el subtítular
Primer titular
Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Laudantium totam rem aperiam eaque ipsa quae ab illo inventore.
Segundo títular
Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt neque.